Herramientas web para mejorar el aprendizaje virtual
La educación, es una de las actividades intelectuales humanas, que más se ha visto afectada con los cambios tecnológicos a través de la historia. A partir de la difusión de la escritura, los educadores han ido incorporando permanentemente las distintas herramientas que han surgido, para agregar valor al proceso educativo con el objetivo de diseminar el conocimiento.
La evolución de las herramientas web
Al margen de la ampliación constante de sus usos y funcionalidades, y una complejidad cada vez mayor de su funcionamiento y posibilidades, se considera que las herramientas web han pasado por tres etapas muy diferenciadas:
- Web 1.0. Se trata de la forma de web más básica, propia de los inicios de internet, donde el usuario no tenía posibilidades de interactuar con los contenidos de las páginas, sino que solamente podía leer o consultar la información.
- Web 2.0. En esta segunda etapa de desarrollo de las herramientas web se produce una interacción, aunque en ocasiones es de carácter bastante básico y primario, entre los visitantes de la página y sus contenidos.
Compartiré algunas herramientas web 2.0
1.
Edmodo: Es una
excelente herramienta para trabajo colaborativo. Con ella puedes crear grupos,
asignar tareas y gestionar el progreso de los alumnos. Está integrado con
Google Apps, Microsoft, One Note y Office.
2. Animoto: Una
herramienta muy útil para crear y compartir vídeos. Animoto te permite elegir
un estilo y una canción, puedes agregar imágenes, fotos y texto. Es una
herramienta con la cual los estudiantes y tutores no deberían tener ninguna
dificultad.
3.
Easel-ly: Con
Easel-ly podrás fácilmente crear infografías. Elige entre una variedad de
plantillas disponibles o crea tu propia infografía. Sólo debes agregar los
datos y utilizar las funciones de “drag and drop” y en poco tiempo podrás
compartir tu contenido de forma visualmente atractiva.
4.
Popplet: Un
“bulletin board”virtual. Con esta herramienta podrás organizar la información,
imágenes ideas y representarlas visualmente como en un mapa mental. Puedes
conectar un “popplet” con otro para mostrar relaciones y secuencias. Está
disponible en IOS y en la Web.
5.
Educaplay: Aquí
podrás crear una variedad de material interactivo para tu curso como
crucigramas, sopas de letras, mapas y cuestionarios. Fácilmente puedes crear y
compartir material educativo y gamificar el contenido de tu curso. Educaplay
tiene también un directorio de material creado por otros maestros al que puedes
acceder. Es multiplataforma y puedes integrar fácilmente las actividades al
LMS.
6.
Scoop.it: Una
de las mejores herramientas para curar contenido. Puedes descubrir, curar
contenido y agregarle tu propio aporte.
7.
Scrawlar: Scrawler
es un pizarrón virtual (whiteboard) con el que podrás crear aulas virtuales en
donde agregas a los estudiantes a tu red y podrán colaborar, compartir y editar
contenido desde cualquier aparato en cualquier momento. No es necesario el
registro a través de correo electrónico.
8.
Quiznetic: Una
herramienta para gamificar tu curso. Los estudiantes introducen un pseudónimo y
un código de acceso y están listos para jugar contestando preguntas. Cuando reciben
retroalimentación van avanzando a través de la pantalla del juego. Los
estudiantes pueden jugar en una carrera de conocimientos. Al final aparece una
tabla con las respuestas correctas.
9.
Prezi: Una herramienta
para la creación de presentaciones. Prezi tiene una variedad de plantillas y
presentaciones que puedes personalizar. Es fácil de utilizar y podrás crear una
presentación interactiva en poco tiempo.
1 PortfolioGen: Crea portafolios en línea en donde los estudiantes y tú pueden mostrar su trabajo y logros al mismo tiempo que se conectan con otros. Son fáciles de crear y solo debes agregar páginas, subir documentos, insertar fotos, imágenes o links. Puedes también incrustar vídeos y crear tu propio contenido.
Comentarios
Publicar un comentario